What you need
-
-
El problema existente a día de hoy desde hace unos años, con las baterías de automóviles, es que las mismas por una normativa X, vienen de fábrica "SELLADAS SIN MATENIMIENTO".
-
Que vengan selladas por seguridad, vale, ok, pero "Sin Mantenimiento………" ESO ES TOTALMENTE FALSO, no darle mantenimiento a una batería de auto, sin reponer el agua destilada que se va evaporando, merma sustancialmente su vida útil pudiendo durar más años si le reponemos el agua destilada tal como se hacía antiguamente.
-
-
-
Esta batería que veis en las fotos tal como podéis observar, tiene unas gotas de silicona marrones y naranja en la parte superior, ¿Qué son? son los puntos de silicona que he colocado para sellar los agujeros de acceso que le he realizado, en ocasiones anteriores en las que he recargado agua.
-
Una PLAYLIST de videos que os ayudará a verlo más facil: https://www.youtube.com/watch?v=mgLLtlT2...
-
-
-
Para acceder a los 6 vasos de la batería, he realizado 6 perforaciones con taladro y broca de 2 mm donde aproximadamente se observa en la parte superior, donde están los 6 vasos, ojo con la broca solo debemos introducirla una vez perforado el agujero 1 cm aprox.
-
Realizamos agujeros de 2 mm para que sean luego fácilmente sellables, de menos de 2 mm nos obligaría a usar una aguja muy fina, y de más de 2 mm o 3, como máximo, tendremos mayor problema para taponar el agujero.
-
-
-
-
Para comprobar la altura a la que está el electrolito usaremos un multímetro en escala de Voltios DC en la escala más próxima a 12 v, en este multímetro es la escala de 20 V.
-
Usaremos un trozo de hilo rígido fino, el de cable de datos multifilar, va muy bien para esta tarea, o cable de telefonía.
-
Unimos el cable al terminal ROJO (+) del multímetro y pinchamos o sujetamos con cinta el terminal NEGRO - del multímetro, que lo colocaremos con cinta aislante o pinchando en el terminal (-) de la batería.
-
Para que el hilo rígido pueda detectar la altura del electrolito, le pelaremos 1 o 2 mm la funda de plástico de la punta.
-
-
-
Estando totalmente estirado y rígido el hilo lo vamos introduciendo por el agujero, en el vaso más alejado al terminal (-) en el momento de tocar el extremo del hilo, el electrolito, el multímetro nos dará medida en voltios.
-
En esta Playlist, tenéis varios videos de cómo realizar la medición de altura del electrolito. https://www.youtube.com/watch?v=iEvDI-bl...
-
-
-
Sucesivamente iremos comprobando cada vaso, hasta llegar al penúltimo, junto al terminal opuesto a donde hemos comenzado, para medir ese último vaso debemos cambiar el terminal Negro (-) del multímetro al otro borne (+) para que pueda darnos una medida en voltios, aunque ahora sean negativos -.
-
-
-
Para reponer agua a la batería, usaremos una jeringuilla con aguja ancha (las típicas de reponer tinta), usaremos AGUA DESTILADA, o agua procedente de un Aire Acondicionado (También sirve) y vamos reponiendo nivel poco a poco, para saber si es el adecuado deberemos repetir los pasos 6. 7. 8.
-
-
-
Una vez repuesta agua colocaremos la batería en recarga, en un cargador de baterías, si fuese necesario.
-
Algunos consejos sobre baterías: https://www.youtube.com/watch?v=SkPq63Cj...
-
Un método para comprobar el nivel de electrolito, pero solo es útil para baterías de plástico blanco: https://www.youtube.com/watch?v=EX7b0vML...
-
Una vez recargada la batería unas 8 o 12 h MAXIMIO, la desconectamos, las dejamos reposar 1 hora para expulse los gases generados, y con Nural 21 o silicona acida de WC, taponamos los 6 agujeros realizados, dejaremos que seque la silicona de 2 a 3 horas antes de reinstalarla en el vehículo.
-
Cancel: I did not complete this guide.
One other person completed this guide.